Según cuentan nuestros antepasados, los griegos ingeniaron una forma de conquistar la ciudad de Troya después de varios intentos: regalaron a los troyanos un caballo de madera en el que se escondían 40 hombres. Cuando todos dormían, los griegos escondidos aprovecharon para salir del caballo y conquistar la ciudad. ¡Así terminaron con la famosa guerra de Troya!

Después de mucho tiempo, el caballo de Troya sigue entre nosotros. Lo que durante muchos años se reconoció como un truco excelente, ahora se considera una infección masiva que solo busca causar daños en los ordenadores sin el conocimiento del usuario.

¿Qué es un troyano?

Un troyano es un tipo específico de malware con unas características particulares, y que se introduce en un dispositivo disfrazado de archivo inofensivo y útil.

Normalmente, se oculta como un archivo adjunto en un correo electrónico o un archivo de descarga gratuita y después se transfiere al dispositivo. Una vez el usuario lo ha descargado, el malware ejecuta la tarea para la que el ciberdelincuente lo diseñó.

Los troyanos son capaces de eliminar, bloquear, modificar, copiar datos o limitar el rendimiento del dispositivo.

Una pregunta común sobre los troyanos es: ¿es lo mismo un troyano que un virus? La respuesta es: ¡No! Aunque esté comúnmente aceptado el término “virus troyano”, no es lo mismo un virus que un troyano. Ambos son tipos de malware, pero cada uno tiene unas características únicas.

La diferencia principal es que, mientras los virus se autorreplican sin la acción humana, los troyanos no. Es decir, los virus pueden ejecutarse y replicarse por sí solos, pero los troyanos necesitan que el usuario lo haga por ellos.

Queremos señalar que, entre los virus y los troyanos, estos últimos más difíciles de detectar, pero también se propagan de manera más lenta que los virus porque no se autorreplican.

¿Cómo reconocer un troyano?

Los troyanos, a menudo, imitan los archivos de sistemas legítimos, y son difícil de localizar y de eliminar.

No obstante, algunas de las características más comunes de los troyanos son:

Tipos de troyanos más comunes

Existen diferentes tipos de troyanos, pero algunos de los más comunes son:

¿Cómo protegerme de los troyanos?

Desde ADMTOOLS, queremos hacerte algunas recomendaciones que pueden serte útiles para evitar que tus dispositivos se infecten con un troyano:

Los troyanos se dirigen a todo tipo de ordenadores y de dispositivos. Todos somos susceptibles de sufrir sus daños, por ello, te aconsejamos seguir los consejos previamente escritos, tener una protección antimalware actualizada e invertir en herramientas de ciberseguridad.

¿Qué es el doxing? Cómo funciona? ¡Visita nuestro blog y descúbrelo!