¿Qué es un Malware?

Como software diseñado para interferir en el funcionamiento normal de un ordenador, el malware es un término general que designa a los virus, troyanos y otros programas informáticos destructivos que los actores de las amenazas utilizan para infectar los sistemas y las redes con el fin de acceder a información sensible y crear problemas de ciberseguridad.

Descarga ahora la guía «Elija la tecnología correcta para su empresa»

Definición de Malware

El malware es un archivo o código instalado en un dispositivo, normalmente entregado a través de una red, que infecta, explora, roba o lleva a cabo prácticamente cualquier comportamiento que un atacante desee.  Existen varios métodos de infección, debido al gran número de variantes que existen. El malware puede tener uno o varios de las siguientes metas:

Tipos de Malware

Malware es un concepto con el que se define a los diferentes software malicioso. Entre los ejemplos de malware, las definiciones de ataques de malware y los métodos de propagación de malware se incluyen:

Tipos de ataques de Malware

El malware también utiliza una variedad de métodos para propagarse a otros sistemas informáticos más allá de un vector de ataque inicial. Las definiciones de los ataques de malware pueden incluir:

¿Cómo prevenir un Malware?

Se utilizan diversas soluciones de seguridad para detectar y prevenir el malware. Entre ellas se encuentran los cortafuegos, los cortafuegos de nueva generación, los sistemas de prevención de intrusiones en la red (IPS), las capacidades de inspección profunda de paquetes (DPI), los sistemas de gestión unificada de amenazas, las pasarelas antivirus y antispam, las redes privadas virtuales, el filtrado de contenidos y los sistemas de prevención de fugas de datos.

Para prevenir el malware, todas las soluciones de seguridad deben probarse utilizando una amplia gama de ataques basados en el malware para garantizar su correcto funcionamiento. Se debe utilizar una biblioteca sólida y actualizada de firmas de malware para garantizar que las pruebas se realicen contra los últimos ataques. En ello desde ADMTOOLS® podemos ayudarte, dado que ofrecemos soluciones de protección de datos como Lepide que pueden ayudarte.

Detección de un Malware

Existen herramientas avanzadas de análisis y detección de malware, como los cortafuegos, los sistemas de prevención de intrusiones (IPS) y las soluciones de sandboxing. Algunos tipos de malware son más fáciles de detectar, como el ransomware, que se da a conocer inmediatamente después de cifrar los archivos.

Otros tipos de malware, como el spyware, pueden permanecer en un sistema objetivo de forma silenciosa para permitir al adversario mantener el acceso al sistema. Independientemente del tipo de malware o de su significado, de su capacidad de detección o de la persona que lo despliega, la intención del uso del malware es siempre maliciosa.

Si has sufrido un ataque de malware, o quieres evitar ser víctima de uno, no dudes en ponerte en contacto ahora con nosotros, desde ADMTOOLS®, estaremos encantado de ayudarte.

¿Qué es un malware? ¿Cómo prevenirlo? ¡Entra en nuestro blog y descúbrelo!